
Banco ICBC | 194 denuncias

Maria
"Práctica abusiva"
En el día del cierre de la tarjeta visa correspondiente intenté abonar el monto en USD y la página me indicaba que no era posible realizarlo en ese momento, que intente más tarde. Continue intentando hasta el último minuto antes de que cambie la fecha y no hubo manera de realizarlo. Que la fecha se haya pasado implica que ahora deba abonar un monto en pesos completamente distinto a mi gasto inicial por una inoperatividad del sistema. Me contacte via teléfono a primera hora explicando y solicitando que tomen mi pago pero ellos indican por que los pagos en moneda extranjera solo se puede realizar hasta las 19 hs, formalmente no está especificado en ningún lugar.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

Lorena
"Práctica abusiva"
Me hicieron 2 consumos en mi tarjeta de crédito de un seguro del hogar sin mi consentimiento en lo que va del mes. En ningún momento acepté que me den un seguro, ni siquiera está asentada mi nueva dirección por lo que no sé ni qué están asegurando, hice el reclamo y tengo que esperar 30 días para que corroboren, mientras tanto tengo que pagar sus errores. Luego de esto me llamaron 3 veces hasta un sábado por la mañana para querer venderme otro seguro (por lo menos esta vez si me avisan)
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

Cristian
"Cobros indebidos"
Hace años que no uso la cuenta del icbc, estuve moroso (ya abone lo que debia), por error me mande dinero al alias de esa cuenta, y me entero que no solo no esta dada de baja, sino que todo el saldo que me transferi ($100.000,00) se lo comieron en mantencion de cuenta, que mantencion de que? Hace al menos 4 años que no uso la cuenta, quiero mi dinero de vuelta.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

Luciana
"Cobros indebidos"
Hace 3 meses estoy realizando compras en dólares, por dicho motivo estoy pagando el importe en dólar separado para evitar el pago del impuesto DB. RG 5617. El resumen de la tarjeta de Banco ICBC, viene separado el total de los consumos y después un apartado con los impuestos que te cobra el banco. Yo procedí a sumar el total de los consumos en pesos argentinos, adicionando los impuestos que no eran el DB.RG 5617, llegando a un monto que procedí a abonar en tiempo y forma. Y adicionalmente pague el consumo en dólares. Al mes siguiente, en el apartado de impuestos apareció un concepto de intereses de financiación e iva por dicho interés, reclame al banco porque nunca financie, ni deje de pagar la tarjeta. A lo que dijeron que era algo que debía pagar. Por lo que procedi a hacer lo antes mencionado al total del consumo le adicione todos los impuestos indicados en el resumen menos el del DB.RG 5617. Este mes, además del impuesto de financiación (que cabe mencionar es de 90 pesos argentinos), aparecieron dos nuevos conceptos de impuesto a los sellos por importes mucho mas grandes. Procedo a llamar a atención al cliente del banco, quienes después de idas y vueltas me dicen que estoy pagando mal, porque tengo que poner el saldo TOTAL final que aparece en el resumen y a dicho saldo descontarle el impuesto DB.RG.5617. Que debería ser igual a sumar el total de los consumos mas los otros impuestos. Y que los impuestos a los sellos es porque hay una porción de la tarjeta que nunca pago, por como yo realizaba el calculo. Cuando hago dicho calculo de al total restarle el impuesto veo que el saldo es distinto al de si tomo el total de los consumos y le sumo los impuestos hay un concepto todos los meses que en el resumen no aparece y me están cobrando. Adicional a eso, en el comienzo del resumen nunca se menciona que se esta debiendo algo de meses anteriores. Considero que en el desglose del resumen deberían aparecer todos los conceptos que están cobrando y ellos están cobrándome todos los meses algo que no se a que corresponde. Y que el monto del impuesto a los sellos es absurdo, siendo que el impuesto de financiación es de 90 pesos y me cobran 10mil pesos de impuesto a los sellos.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

Maria Jose
"Práctica abusiva"
En el Banco ICBC no me dan opción de refinanciar mi tarjeta visa, la cual me exigen pagar el mínimo, que es imposible para mi, ya llevo dos meses reclamando un plan de pago y me dicen que no tengo activa esa opción, pero me corren los intereses cada vez mas abusivos, me piden que pida prestado o que vea como puedo hacer para pagar el mínimo, lo cual no pude el mes pasado y no puedo ahora con todos los intereses que me pusieron, yo quiero pagar, pero no me dan mas opciones que las que ellos abusivamente te exigen, no entiendo porque no se puede acceder al refinanciamiento.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

Gaston
"Cobros indebidos"
Me están cobrando renovaciones anuales de 300.000, por cada tarjeta icbc y Mastercard, ICBC tarjetas que fueron otorgadas por una cuenta sueldo de un trabajo en 2009. Las tarjetas no las utilizo nunca, ni el plástico tengo, y tiene un límite de 40.000 pesos. Como puede ser que te cobren 3 cuotas de 100.000 pesos de renovación.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

Karina
"Estafa"
El día 09 de mayo de 2025, se produjeron dos movimientos de compra y venta de títulos en mi cuenta bancaria que desconozco y no efectué. Estas transacciones consistieron en la venta de xxxdólares de mi cuenta de ahorro en dólares en pesos. Me enteré de estas operaciones a través de dos correos electrónicos enviados por el banco, informando el registro de las 2transacciones (ambos correos - compra y venta - tienen la misma hora, minuto, segundo). Estafa. Me desestiman los reclamos diciendo q no hubo anomalías. Error del banco voluntario involuntario ? Em fin hace 15 años soy cliente y jamas me atendieron tan mal. Háganse cargo
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

LORENA
"Cobros indebidos"
El banco me ingreso como deudora en el Veraz, cuando no tengo ningun producto con esa empresa desde hace mas de diez años, y de repente este año sin aviso de nada, recivo una llamda de un abogado reclamndo una deuda. Me fijo en el Verez y me tiene ingresado como deudora.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

Brenda
"Falta de información"
En diciembre de 2024, me comuniqué con ICBC Cobranzas para consultar la posibilidad de acceder a una refinanciación de mi tarjeta de crédito ICBC Mastercard YOY. En esa ocasión, se me informó que debía esperar al menos dos meses sin realizar pagos para poder acceder a dicha refinanciación, ya que en ese momento no tenía deuda activa. Luego de transcurrir ese plazo, en marzo intenté nuevamente comunicarme para gestionar la refinanciación, sin obtener respuesta. A lo largo de ese período, contacté en varias oportunidades a ICBC, Mastercard y otros sectores correspondientes, sin éxito, siendo derivada de un área a otra sin una solución concreta. El pasado mes de mayo, ante la falta de respuesta, me dirigí a una sucursal de ICBC para exponer la situación. Allí, un asesor me indicó que mis tarjetas eran antiguas y que el caso debía ser tratado por ICBC Cobranzas. Además, me informó que el período mínimo para acceder a la refinanciación era de un mes, y no dos, como se me había indicado previamente. El asesor también mencionó que recibiría un correo de ICBC Cobranzas entre el 9 y el 12 de mayo para pactar la refinanciación bajo condiciones accesibles. Sin embargo, dicho correo nunca llegó. Ante esta falta de comunicación, el día 13 de mayo intenté contactar a ICBC Cobranzas telefónicamente desde las 9:00 hasta las 18:00, sin obtener respuesta. Por ello, el 14 de mayo volví a dirigirme a una sucursal, donde una asesora me indicó que mi caso había sido derivado al estudio jurídico Contacto Garantido, sin previo aviso por ningún canal (correo electrónico, llamada telefónica o mensaje de WhatsApp). Al comunicarme con el estudio C.G, me informaron que la deuda actualizada asciende a $2.956.759,67 y me brindaron las siguientes opciones de pago: Cancelatorio: $1.700.000 3 cuotas de $700.000 6 cuotas de $410.000 Estos montos resultan imposibles de asumir en mi situación financiera actual. Por ello, solicité la posibilidad de establecer cuotas de entre $100.000 y $150.000, pero me indicaron que esto no era viable y que, en caso de no aceptar las condiciones propuestas, comunicarían a ICBC una negativa de pago de mi parte. Quisiera dejar en claro que mi intención nunca ha sido negarme a pagar, sino encontrar una alternativa razonable que me permita cumplir con mi obligación sin comprometer mi estabilidad económica. Dado lo expuesto, solicito una revisión de los montos, así como un desglose detallado del cálculo de los intereses punitorios generados. Asimismo, pido que se considere una opción de pago en cuotas más accesible, de manera que pueda regularizar la deuda en los plazos adecuados.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp

gabriela
"Práctica abusiva"
en el mes de agosto 2024 se me renovó la tarjeta la cual no la usaba y nunca me informaron esa renovación, tuve que pagar a un buffet de abogados casi $400000 una estafa por una renovación de tarjeta que no se usaba, y encima que pague lo que no correspondía me pusieron en nivel 4 de crediticio de riesgo. no se como puedo hacer un reclamo y que verifiquen lo que me cobraron de mas.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp