
Banco Ciudad | 20 denuncias

Andres
"Cobros indebidos"
Tengo una extensión de Mastercard Black de mi esposa emitida en septiembre de 2023, la uso solo para viajar (los VIP de aeropuertos, duty free, etc.). Viajé a San Pablo, en el duty free de Guarulhos compré unos cohocolates, pagué con la tarjeta en modo contactless (no entregué la tarjeta). Cuando llegué a Argentina, la guardé bajo 7 llaves, observé que vino una suma pequeña (en dólares) en el resumen de diciembre, y como está con débito automático no le presté atención al monto. La tarjeta durmió bajo llave hasta el 21 de marzo, fecha en que me dispongo a viajar a USA, como todo cuidadano responsable, entré en el sitio masterocnsultas para informar de un viaje al exterior, y me hallé con un infierno de compras realizadas con mi tarjeta (obviamente un fraude). Llamé al 0800 de master para realizar la denuncia, allí me atiende una señorita de muy mala gana pues me pide detalles de cada compra y eran como 30 o más, todas de diferentes rubros, totalizando varios millones de pesos, muchas compras realizadas en San Miguel (conurbano del amba) había una compra de pasajes en bus, por $945000 pesos en febrero y luego otra a los poco días, la denuncié y al mencionar la próxima (mismo comercio, mismo importe) el operador me dijo "esa ya está" asi fue informando item por item, hasta que tuve que irme a Ezeiza, la tarjeta quedó cancelada, ve fui con lo puesto y una gran preocupación. Al retornar de USA (una semana más tarde), llamé de nuevo y me dijeron que vaya mirando los resúmenes y que tardarían hasta 75 días en resolver si era fraude.. lo cual era obvio para mí. La tarjeta me la renovaron, (el plástico) y al mes entrante se veía una ensalada (listado) de números sin referencia en los resúmenes, que ni ellos entendían. Entretanto viajé de nuevo, us;e la tarjeta nuev apara pagar solo algún hotel, en forma directa (contactless) para evitar fraudes (foto de número de tarjeta, y del pin). Volví a Argentina y como aún nome habían devuelto el dinero del reclamo anterior, llamé al call center y me dijeron que ellos no entendían tampoco los resúmenes, que vaya al banco emisor a reclamar, Fui al banco Ciudad, sucursal La Lucina, me atendieron bien pero no entendían porque me habían enviado al banco, igual allí hice el reclamo, el cual luego de 7 días me fue rechazado con argumento de improcedente por parte de mastercard. Curiosamente llamo Master y me dicen qeu el reclamo por los 945000 no había sido tomado en marzo y ya era tarde para reclamar (son 30 días desde la llegada del resúmen) no podían entender qeu la persona que me atendió desestimó el reclamso pues era mismo importe y mismo comercio, y argumentaban el cupón no había sido presentado en ese momento aún. La tarjea durmió en mi casa bajo 7 llaves todo el tiempo, pero la sorpresa fue el domingo pasado, a fines de setiembre me lleva una compra autorizada por la Tarjeta Mastercard de USD 50 desde Sierra Leona, junto con 4 compras más en diferentes comercios con 1 minuto de diferencia entre ellas (imposible nadie podría hacer 4 pagos con diferencia de 1 minuto, ni en internet, salvo un robot). Lo interesante es que la tarjeta no salió de mi casa en este período, volví a principios de junio y desde entonces no la usé. Concluyo que hay un circuito tanto en el Banco Ciudad como en Mastercard de Argentina en donde están comprometidos en su seguridad y se filtra información a ciberdelincuentes, dado que en mi casa no entra nadie, la tarjeta no se usó. Para agregar, en el 2023 una tarjeta Mastercard emitida por el B.Ciudad, que aún descansaba en su sobre de envío (sinusar) tuvo un gasto de $500.000 desde Rosario, y le llegó un email de phishing a mi esposa sobre la tarjeta esa, con la curiosidad que esa tarjeta era de una tía, y el email de mi esposa nada se parece al de la tía, y en el único lugar en donde estaba registrado ese email era en el sitio del banco ciudad, pues la tía tenía 90 años y teníamos un poder para administrar sus bienes. Obviamente, la única manera de que un delincuente se consiga el email de mi esposa , invocando el nombre de mi tía, era desde los registros internos de sistemas del Banco Ciudad, y allí está con toda seguridad la fuente de la filtración. Hice en ese momento la denuncia, Mastercard no retiró el cargo hasta que lo denuncié en la Fiscalía de CABA y mágicamente luego de esa denuncia el cargo se desvaneció. Ahora me enfrento a tener que litigar con la defensa del consumidor, pero con pruebas en poder del enemigo (los llamados y sus grabaciones), ya que por denuncias de desconocimiento de compras, ellos no permiten que se hagan por escrito Tengo la absoluta certeza de que la filtración es desde el circuito banco-tarjeta, no es posible 3 fraudes seguidos, 2 a mí y 1 a un familiar, todo en menos de 2 años, con los dos mismos actores, la probabilidad de que sean ellos es altísima y la probabilidad de filtración desde aquí es cero. Soy ingeniero, perito informático y trabajo en software hace 40 años, e incluso hice algunos sistemas en bancos.
- 0 Respuesta
- Compartir Whatsapp